El ABC de las redes sociales
- Publicame Colombia
- 31 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Muchos contamos con negocios y siempre nos han recomendado estar a la moda y tener presencia en las redes sociales, cuando te acercas a un especialista o una agencia todo lo que nos dice nos parece divino, pero a la hora del té no entendimos nada porque nos hablaba con términos en inglés o muy técnicos.
Bueno hoy queremos ayudarte a entender toda esa terminología que se utiliza en las redes sociales:
Términos generales
Acortador de URL: Es una herramienta que como su propio nombre lo dice reduce las URL, ocupando menos espacios en nuestro texto. El más conocido es Bitly y el de Google.
Alcance: Hace referencia al número de personas que ha visto nuestro contenido.
Aplicaciones o Apps: Es un programa con características especiales, las puedes encontrar en los móviles, tabletas y hasta las redes sociales.
Botón de llamada de acción: es un enlace que busca generar una acción a los clientes potenciales.
Copy: hace referencia al texto creativo que colocamos para promocionar nuestros productos o servicios, ese mismo que dice como “Pregunta por nuestras tortas tres leches” “Pantalones a un precio fabuloso”.
Engagement: Hace referencia a los niveles de compromiso o fidelidad que generamos en nuestra comunidad, se mide por medio de la recompra, los comentarios, me gustas reiterativos de las personas.
Hashtag: Es una manera de etiquetar en las redes sociales y permite ayudar en las búsquedas, siempre irán acompañados de numeral (#), ejemplo: #Tortas #Postres #Moda #Ropa #Accesorios.
KPI: Significa indicadores claves de desempeño, es decir la medición que tenemos sobre nuestro rendimiento en la parte digital. Normalmente estos indicadores están unidos a nuestros objetivos, por ejemplo el objetivo del blog es crear más tráfico, el indicador será Número de visitas diarias al blog.
Lead: Es el prospecto de clientes que esta interesados en nuestra marca y nos ha dejado sus datos.
ROI: Significa retorno de inversión, es decir revisar sí logramos ganar o perder dinero con nuestras campañas o pautas digitales.
Social Media: En español es Medios sociales, es decir todas las plataformas que permiten comunicación y creación de contenidos propios.
Segmentación: Es la división del mercado de acuerdo a características específicas.
Target: Es el público objetivo, es decir el más acertado para ser los consumidores de nuestros productos y/o servicios
Timeline: Más conocido como la página principal de las redes sociales.

Administrador: Es la personas que puede gestionar todos los aspectos de las páginas empresariales.
Facebook Insights: Es la herramienta que nos permite revisar las estadísticas sobre nuestra página.
Facebook Live: Es la herramienta habilitada por Facebook que nos permite crear videos en vivo.
Grupos: Son comunidades de personas con intereses afines por medio de una comunicación fluida entre los diferentes participantes.
Listas de intereses: Consiste en la organización de todos los intereses que sigues, optimizando el tiempo en el que te encuentras en la red.
Mensajes o inbox: Palabras más palabras menos, el chat.
Página o Fan Pages: Hace referencias a las páginas de Facebook diseñadas para empresas, ya que permite manejar las publicaciones pagas y generar datos estadísticos.
Perfil: Hace referencia al espacio personal que se tiene en Facebook, donde se cuenta con el botón de amigos y nos permite seguir marcas y grupos.
Post: Es el mensaje que colocas en tu página, ya sea un texto, enlace, imágenes o vídeos.
Seguidores: Son esas personas que están interesados en que aparezcan actualizaciones sobre ti o tu página, pero no es tu fan.

DM: El mensaje interno.
Follower: Traducción Seguidores
Following: Siguiendo
Menciones: Es el llamado que alguien realiza, normalmente aparece así @publicamecol.
Retweet: Reenviar un tweet o compartirlo en tu twitter.
Trending tópic: Las tendencias del momento, que normalmente tienen hashtag #FelizJueves o palabras que se han repetido en varios tweet CIDH
Tweet: Es el mensaje que escribes y el cual tiene 140 caracteres

Filtros: Son efectos fotográficos
Boomerang: Aplicación de vídeos muy cortos y con repetición de movimientos, actualmente es un hit en las cuentas personales.
Feed de Instagram:
Layout: Aplicación que permite unir varias fotos en una, parecido a un collage
Comentarios